La Iglesia de Santa María de Cáceres, nombrada así entre los siglos XV y XVI. Le fue adjudicada la categoría de Concatedral en 1957, la iglesia estuvo compartiendo sede episcopal con la Catedral de Coria.
La Plaza de Santa María y la Plaza de San Mateo, fueron en los siglos XV y XVI los sitios de mayor nobleza de la ciudad, sobre todo en la época en la que vivieron allí los Reyes Católicos.

En el interior de la Concatedral encontramos un espectacular Retablo Mayor de mitad del siglo XVI. Hecho con madera de cedro y pino sin policromar, realizado por el artista Guillén Ferrant y Roque Balduque.
Dentro de la Concatedral podemos visitar un museo de arte religioso de Cáceres.
En su interior encontramos unos de los Cristos más visitados por su famosa procesión del Cristo Negro, una procesión muy peculiar.
Vamos a ver uno de los órgano mas bonitos de la ciudad, un órgano de estilo barroco de comienzos del XVIII.
Al pie de la torre en una de la esquina de la edificación, podemos ver la estatua tallada en bronce de la imagen de San Pedro de Alcántara, realizada por el escultor Pérez Comendador en 1954.

Iglesia de Santa María de Cáceres
Dirección:
Plaza Sta. María, 4.
10003 Cáceres
Horarios de visita:
Lunes: 10:00–20:00
Martes: 10:00–20:00
Miércoles: 10:00–14:30 | 16:00–20:00
Jueves: 10:00–20:00
Viernes: 10:00–20:00
Sábado: 10:00–20:00
Domingo: 10:00–12:30 | 14:00–18:00
¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?