¿Quieres visitar Gratis la parte Antigua de Cáceres?Más Información

Arco de la Estrella

El Arco de la Estrella de Cáceres es una construcción del siglo XV, de estilo Barroco del siglo XVII, es una de las principales entradas a la ¨parte antigua¨ de la ciudad.

Arco estrella Cáceres

El arco fue construido por Manuel de Larra Churriguera, su construcción fue realizada gracias a D. Bernardino de Carvajal Moctezuma, Conde de la Enjarada, en 1726

Su peculiaridad de su construcción, es que no es un arco cualquiera si no que está construido de forma oblicua para facilitar la entrada a la ciudad de los carruajes sobre todo a la parte del Adarve que tenia un difícil acceso.

En la parte superior se puede apreciar una estatua en honor a la Virgen de la Estrella en un temple barroco y que además cuenta con una estrella de cristal en forma de farol que alumbra el arco por la noche.

Caceres dónde esta el Arco de la Estrella

Es la puerta más importante de la Parte antigua de la ciudad, ya que fue el sitio dónde la Reina Católica hizo jurar los Fueros y privilegios en 1477 y dos años más tarde, en 1479, el Rey Fernando juró los fueros en esta misma ubicación.

Arco de la Estrella de Cáceres

Dirección:

Plaza Mayor. 10003 Cáceres

Horarios de visita:

  • Libre
  • Acceso gratuito.

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Palacio del Marqués de Monroy

El palacio del Marqués de Monroy, fue restaurada en el siglo XV y en el XVIII (1749). Ahora en este palacio se alberga la sede de la Cámara de Comercio de Cáceres y además cuenta con una sala de exposición provisional.

Palacio del Marqués de Monroy 1 Monumentos

Se encuentra situado en la trasera de la Plaza de San Juan y la puerta trasera de la Parroquia de San Juan Bautista.

La construcción del palacio cuenta con 2 alturas y en la fachada del edificio podemos ver un escudo de armas del año 1749 situado encima de la puerta de entrada, de piedra tallada.

La casa fue mandada construir por Fernán Arias de Saavedra, y fue restaurada en el siglo XV por Juan de Saavedra “El Navarro”. Más tarde pasó a manos del Marqués de Monroy en el siglo XIX.

Página web oficial de la Cámara de comercio de Cáceres

Palacio del Marqués de Cáceres

Dirección:

Plaza Dr. Durán, 2. 10003 Cáceres

Horarios:

De lunes a viernes de 8;30 a 14;30

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Torre Redonda

La Torre Redonda es una torre de estilo árabe, construida a comienzos del siglo XIII sobre una antigua torre romana del siglo I a. C.

Torre Redonda de Cáceres

Es una de las Torres más altas de la parte antigua, gracias a sus casi 7 metros. Hasta la mitad de la altura su construcción es maciza y conserva en perfecto estado la cámara superior.

En cuyo interior está construido por 4 pilares, que en la parte más alta se distribuye en arcos unidos por unos llamativos paños abovedados construidos de ladrillos macizos.

Sus cimientos empiezan en forma cuadrada, convirtiéndose en forma octogonal mediante el biselado de sus 4 esquinas.

Esta Torre fue utilizada como saeteras, se puede divisar en las almenas que tienen unos huecos hechos para lanzar el aceite.

Torre Redonda de Cáceres

Dirección:

Calle Cornudilla. 10003 Cáceres

Horarios de visita:

  • Libre

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Casa de los Ribera

La Casa de los Ribera de Cáceres es una construcción del siglo XVI en la segunda mitad del siglo, hoy en día es la sede del Rectorado de la Universidad de Extremadura.

Dónde esta la Casa de los Ribera de Cáceres

En el siglo XIX la casa fue reformada casi por completo en una profunda remodelación, es una casa que hace esquina en la Plaza de los Caldeleros.

Sobre una de las ventanas encima de la puerta realizada en medio punto, podemos observar el escudo de la familia Ribera.

La Casa de los Ribera en Cáceres

Dirección:

Plaza de Caldereros.

10003 Cáceres

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Torre de Bujaco

La Torre de Bujaco de Cáceres data del siglo XII, construcción de estilo árabe, una de las más fotografiadas de la ciudad, ya que se encuentra en la Plaza Mayor.

Torre de Bujaco de Cáceres

Se encuentra junto a la Ermita de la Paz y junto a la entrada principal de la parte antigua, el Arco de la Estrella.

Nos llama la atención sus 25 metros de altura que tiene la torre, además de su balcón en el centro de la edificación, de estilo renacentista y que fue añadido posteriormente en el siglo XVIII.

La torre fue conocida también como “Torre del Reloj”, albergó un reloj en los años 1672 y 1791.

Dónde esta la Torre de Bujaco en Cáceres

La torre cuenta con el escudo de la familia del Doctor Ribera. Empezó a denominarse Torre de Bujaco a partir del siglo XX

En la actualidad alberga el centro de interpretación y podemos visitar la parte superior de la Torre desde donde se puede divisar unas vistas fantásticas de la parte antigua y de la Plaza Mayor.

Bujaco de Cáceres

Torre de Bujaco en Cáceres

Dirección:

Plaza Mayor, s/n.

10003 Cáceres

Horarios de visita:

Lunes: Cerrado

Martes: 10:00–14:00 | 16:00–19:30

Miércoles: 10:00–14:00 |16:00–19:30

Jueves: 10:00–14:00 | 16:00–19:30

Viernes: 10:00–14:00 | 16:00–19:30

Sábado: 10:00–14:00 | 16:00–19:30

Domingo: 10:00–14:00 | 16:00–19:30

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Foro de los Balbos

El Foro de los Balbos de Cáceres, antes era conocido como el atrio del Corregidor, en su lugar ocupaba antiguamente una puerta de la antigua colonia romana de Norba Caesarina.

Cáceres Dónde esta el foro de los Balbos
Foro de los Balbos

En la gran fuente que preside la plaza y era uno de los dos abrevaderos que había a las afueras de la parte antigua, en el camino de Mérida. Podemos ver dos escudos de la ciudad y el escudo de los Reyes Católicos.

Los Foros de los Balbos es la Plaza que une el Ayuntamiento de Cáceres, la Torre de la Yerba y subiendo unas escaleras veremos la Torre del Horno.

Visitar el foro de los Balbos de Cáceres

Foro De Los Balbos en Cáceres

Dirección:

Plaza Mayor, Foro de los Balbos

10003 Cáceres

Horarios de visita:

  • Acceso gratuito.

Torre de la Yerba

La Torre de la Yerba o también conocida como la Torre de la Hierba, aunque su nombre original es “Torre de la Yerba”, fue construida por los árabes, en 1173 el caudillo almoárabe, Abú Ya’qub, fue quien arrebató la ciudad a los cristianos y fue la última fortificación que hicieron de la ciudad, en la que conservan sus basamentos romanos.

Torre de la Yerba o Torre de la Hierba en Cáceres

De esta época se conservan algunas torres albarranas, entre las que podemos destacar, la de Bujaco y la del Horno.

Torre de la Yerba en Cáceres
Torre de la Yerba

La Torre forma parte de la muralla, a la que está ligada por un muro que permitía la entrada a la edificación.

Entre ésta y la del Horno se construyeron el siglo XIV las Casas Consistoriales y en ellas se celebraban las reuniones del Cabildo.

Torre de la Yerba o Hierba de Cáceres

Dirección:

Plaza Mayor.

10003 Cáceres

Horarios de visita:

  • Libre
  • Acceso gratuito.

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Arco de Santa Ana

El Arco de Santa Ana de Cáceres es una edificación que data del siglo XVIII, es otra puerta de acceso a la ciudad antigua.

Arco de Santa Ana Cáceres

Encima del arco podemos ver la imagen de Santa Ana sujetando al Niño Jesús en su rodilla derecha, a su lado la Virgen María.

Dónde esta Santa Ana de Cácers

En 1758 se reformó la edificación y se hizo más grande para favorecer la entrada de la ciudad a través del arco.

El arco está situado en la Calle de los Adarves de Santa Ana, que llevan su nombre.

Arco de de Santa Ana de Cáceres

Dirección:

Calle Adarve de Sta. Ana, 1.

10003 Cáceres

Horarios de visita:

  • Acceso gratuito.

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...

Palacio de la Generala

El Palacio de la Generala de Cáceres es un edificio gótico que data del siglo XIV y que sufrió una gran reformas en el siglo XV.

¿Dónde esta el palacio de la Generala de Cáceres?
Palacio de la Generala

El edifico acogió el Ayuntamiento de la ciudad en 1860 a 1869, en el XIX. Después fue el Obispado quien compro el edifico para instalar la sede de los Sindicatos Católicos, fue la sede del Periódico de Extremadura, después fue la Facultad de Derecho fue quien ocupo el edificio y ahora es la sede de la Secretaría General de la Universidad de Extremadura.

El Palacio fue el fuerte de la familia Ovando-Mogollón, en la fachada del edificio podemos ver el escudo de la familia, que se compone de una cruz de Calatrava y conchas de peregrino, y dos osos.

En la entrada podemos ver un gran patio exterior, en la que podemos ver 3 grandes palmeras presidiendo la entrada del palacio.

Fachada Palacio de la Generala

Palacio de la Generala de Cáceres

Dirección:

Plaza de Caldereros, 2

10003 Cáceres

¿Quieres visitar la ciudad de Cáceres?

Historia de Cáceres

Iglesia de la Preciosa Sangre o Iglesia de San Javier en Cáceres

Iglesias

Iglesias, Ermitas y Conventos de la ciudad de Cáceres ...
Jardín Cristina Ulloa en Cáceres

Monumentos

Edificios y monumentos históricos de Cáceres ...
Visitar Museo Provincial de Cáceres

Museos de historia y arte

Museos de historia y arte de la ciudad de Cáceres ...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.